Por unos Zapatos- by Elina Roldan
Tod@s por un nuevo proyecto con Elina Roldan!
Entra a el link , mira el video donde Elina te cuenta todo sobre este proyecto
Es el tercero de sus cortos. (1* Mi tango nacio en Sarandi - 2* Don Fernando)
Ahora con este ultimo "Por unos zapatos"
Elegi una opcion con la que puedas ayudar, todas tiene una recompensa.
Gracias por ayudar a difundir El Tango!
http://www.lanzanos.com/proyectos/por-unos-zapatos/
Entra a el link , mira el video donde Elina te cuenta todo sobre este proyecto
Es el tercero de sus cortos. (1* Mi tango nacio en Sarandi - 2* Don Fernando)
Ahora con este ultimo "Por unos zapatos"
Elegi una opcion con la que puedas ayudar, todas tiene una recompensa.
Gracias por ayudar a difundir El Tango!
http://www.lanzanos.com/proyectos/por-unos-zapatos/
"Don Fernando" en el 1st Annual New York Jazz Film Festival !!!

Jueves 13 de Noviembre de 2016
Adam Clayton Powell Jr. State Office Building Art Gallery
New York - USA
Dear Elina, Congratulations, your film Mi Tango Nacio en Sarandi has been accepted for screening at the 1st Annual New York Jazz Film Festival! This year, we received approximately 400 films from around the world and your film ranks as one of this year's best. The New York Jazz Film Festival provides a unique platform for jazz musician-actors, directors and writers pursuing content related to jazz, to network with their peers and have their work seen. The Festival will be held on November 12-13, 2016 at the Adam Clayton Powell Jr. State Office Building Art Gallery in historic Harlem!. Your Film is Scheduled To Screen on November 13, 2016 at 11:30am. Please confirm receipt of this message along with your festival pass and ticket requests as explained below by Wednesday, October 12, 2016.
Dos leyendas bailan en el ex cabaret Marabú

Jueves 29 de Septiembre de 2016
Maracaibo
Maipú 365
Buenos Aires - Argentina
De las épocas doradas, el cabaret Marabú fue uno de los más convocantes y refinados de la noche porteña. Fundado en 1935 por el inmigrante español Juan Sales, en el subsuelo de un espléndido palacio de estilo italiano ubicado en la calle Maipú al 300, enseguida se integró al competitivo circuito tanguero de entonces, convirtiéndose en un punto obligado para músicos y milongueros. Era el tiempo de las grandes orquestas, que además de un presentador contaban con cantores cuya fama era capaz de movilizar a miles de seguidores por los distintos clubes y antros bailables de la ciudad. En el Marabú debutó AnÃbal Troilo el 1 de julio de 1937 con su propia formación, luego pasaron Astor Piazzolla, el gran Carlos Di Sarli, Ãngel Vargas y Ãngel D’ Agostino, entre otros próceres del firmamento local.
El bahiense más ilustre, Di Sarli, con sus clásicos lentes oscuros
Ya entrada la década del 60, la decadencia económica y luego la irrupción del rock alteraron para siempre el mapa de la agitada vida nocturna de Buenos Aires, impulsando el cierre de estos históricos espacios y, peor, la disolución de aquellas inolvidables orquestas, las mismas que hoy seguimos bailando.
Como otros locales de la zona, el Marabú cerró sus puertas en 1968 para reinaugurar por muy poco tiempo en 1984, cuando además de Osvaldo Pugliese tocaron en el mismo lugar Soda Stereo y Los Abuelos de la Nada. Toda una paradoja. El cierre definitivo animó a un grupo de clientes nostálgicos que solicitó al Gobierno porteño de turno la colocación de una placa conmemorativa en la fachada del inmueble. Hoy en el mismo subsuelo, pero totalmente reciclado, funciona el salón Maracaibo.
Elina Roldán y El Turco Suaya
Este jueves a las 22 se presenta en lo que fue el antiguo cabaret, es decir el actual Maracaibo, la Orquesta Misteriosa Buenos Aires, y la noticia que justifica todo este post es que luego de más de una década separados, vuelve a reunirse una pareja emblemática para las nuevas generaciones de bailarines. El Turco Suaya y Elina Roldan fueron referentes de la danza a fines de los 80, cuando el tango resurgia de su cenizas. Son 100% aristocracia milonguera, como reza el flyer que promociona el show. La tercera razón para ir al Marabú a ver a estas leyendas es que la entrada cuesta $50, algo que se agradece en estos tiempos de vacas flacas.
Será una noche inolvidable para los que no conocen el lugar, y para quienes esperaron largamente este reencuentro.
El bahiense más ilustre, Di Sarli, con sus clásicos lentes oscuros
Ya entrada la década del 60, la decadencia económica y luego la irrupción del rock alteraron para siempre el mapa de la agitada vida nocturna de Buenos Aires, impulsando el cierre de estos históricos espacios y, peor, la disolución de aquellas inolvidables orquestas, las mismas que hoy seguimos bailando.
Como otros locales de la zona, el Marabú cerró sus puertas en 1968 para reinaugurar por muy poco tiempo en 1984, cuando además de Osvaldo Pugliese tocaron en el mismo lugar Soda Stereo y Los Abuelos de la Nada. Toda una paradoja. El cierre definitivo animó a un grupo de clientes nostálgicos que solicitó al Gobierno porteño de turno la colocación de una placa conmemorativa en la fachada del inmueble. Hoy en el mismo subsuelo, pero totalmente reciclado, funciona el salón Maracaibo.
Elina Roldán y El Turco Suaya
Este jueves a las 22 se presenta en lo que fue el antiguo cabaret, es decir el actual Maracaibo, la Orquesta Misteriosa Buenos Aires, y la noticia que justifica todo este post es que luego de más de una década separados, vuelve a reunirse una pareja emblemática para las nuevas generaciones de bailarines. El Turco Suaya y Elina Roldan fueron referentes de la danza a fines de los 80, cuando el tango resurgia de su cenizas. Son 100% aristocracia milonguera, como reza el flyer que promociona el show. La tercera razón para ir al Marabú a ver a estas leyendas es que la entrada cuesta $50, algo que se agradece en estos tiempos de vacas flacas.
Será una noche inolvidable para los que no conocen el lugar, y para quienes esperaron largamente este reencuentro.
MarÃa Nieves compartió secretos de su baile y su vida en la Usina del Arte.
Martes 23 de Agosto de 2016
16:00 a 17:00 hs
La Usina del Arte
Cafarena 1
Buenos Aires - Argentina
Ante un público entusiasta, mayoritariamente conformado por jóvenes, la reconocida bailarina de MarÃa Nieves brindó una charla sobre su vida y su carrera, en el marco del Festival Internacional de Tango de Buenos Aires.

Nieves respondió preguntas del público asistente y se mostró conmovida por el econocimiento recibido por los seguidores del tango de todas las edades, muchos de los cuales la redescubrieron a partir del documental “Un tango másâ€.


La bailarina presentó también un libro sobre su vida profesional y personal denominado “Soy tango†y accedió a bailar una vez finalizada la charla moderada por otra destacada bailarina de tango, Elina Roldán.

Elina Roldán y Alejandro Suaya cumplen 30 décadas bailando tango, IMPERDIBLE VIDEO!
17 de Julio de 2016
Milonga del Moran
Pedro Moran 2446
Buenos Aires - Argentina
ELINA ROLDAN y ALEJANDRO SUAYA Bailando el Tango A LA GRAN MUÑECA en LA MILONGA DEL MORAN
Preliminar Oficial - RIO DE JANEIRO - Mundial de Tango de Bs.As.

Miércoles 15 de Junio de 2014
19:30 a 22:00 hs
Rio de Janeiro - Brasil
Elina Roldan en Melbourne

Viernes 6 de Mayo de 2016
Melbourne - Australia
Elina Roldan in Melbourne | 6, 7 & 8th May 2016 Looking forward to hosting one of the greatest Milongueras & Maestra of Tango Argentino. Direct from Buenos Aires visiting Melbourne City in May. 6 Workshops + 1 Milonga Gala on Saturday Program and Registration details on Join us to this "Fiesta Milonguera"
Elina Roldan in Melbourne | 6, 7 & 8th May 2016

Viernes 6 de Mayo de 2016
Melbourne - Australia
Elina Roldan in Melbourne | 6, 7 & 8th May 2016
Looking forward to hosting one of the greatest Milongueras & Maestra of Tango Argentino.
Direct from Buenos Aires visiting Melbourne City in May.
6 Workshops + 1 Milonga Gala on Saturday
Program and Registration details on www.victoriatango.com.au
Join us to this "Fiesta Milonguera"
Looking forward to hosting one of the greatest Milongueras & Maestra of Tango Argentino.
Direct from Buenos Aires visiting Melbourne City in May.
6 Workshops + 1 Milonga Gala on Saturday
Program and Registration details on www.victoriatango.com.au
Join us to this "Fiesta Milonguera"
Jueves y Viernes Clases !!!

de Marzo de 2016
Buenos Aires - Argentina